La importancia de realizar revisiones periódicas al coche

La importancia de realizar revisiones periódicas al coche

El coche es, cada vez más, una herramienta prácticamente imprescindible para muchos. Especialmente para ir a trabajar a diario.

A pesar de que algunas personas no conocen la importancia de realizar revisiones periódicas al coche, es necesario mantener el vehículo en buen estado, y que éste funcione correctamente y por mucho tiempo. En aurgi.com son conscientes de esta necesidad, y por eso ofrece diferentes tipos de revisiones.

¿Quién es Aurgi?

Aurgi es una empresa pionera en España como autocentro, disponen de su propio taller y tienda de recambios en el mismo establecimiento. Inicialmente, era un almacén distribuidor, convirtiéndose hoy en una gran compañía a nivel nacional, con más de 65 centros en las diferentes comunidades autónomas. 

En aurgi.com se pueden encontrar una amplísima variedad de productos y recambios necesarios para coches: neumáticos de las mejores marcas, cadenas, dispositivos de sonido, alfombrillas, aceites, bombillas, etc. Y ofrecen los servicios que se requieran: revisiones, reparaciones, cargas de aire…

Las revisiones más destacadas

Hay quien espera a que se produzca un fallo o avería en el coche para repararlo. Las revisiones son un método preventivo para evitar reparaciones innecesarias, y así, reducir costes y optimizar el buen funcionamiento del coche. 

A continuación, se detallan 3 revisiones principales, cuándo realizarlas y qué se recomienda revisar.

-Revisión a los 30.000 km.

Se cambia el aceite y los filtros, en los coches nuevos se suele hacer antes de los 30.000 km, después, cada 10.000 o 15.000 km dependiendo del fabricante del aceite. También se reemplaza el filtro del aire para un mayor rendimiento y evitar un exceso de consumo. Y se observa que el filtro del combustible no esté obstruido.

-Revisión a los 60.000 km.

La vida de una batería de fábrica es de unos 4 o 5 años, lo más probable entonces es que falle o le falte poco. Es conveniente cambiar el líquido y las pastillas de freno. Y se tiene en cuenta el anticongelante para evitar sobrecalentamientos.

-Revisión a los 90.000 km. 

Algunos elementos son de larga durabilidad, aún y así, se deben sustituir cuando el coche ronda los 100.000 km. Tales como discos de freno, las bujías, las mangueras y la correa de distribución. 

Por lo tanto, la vida útil de un coche dependerá del uso, la forma de conducción y de un buen mantenimiento. Y, a su vez, es una forma de ahorrarse disgustos económicos a largo plazo.

Relacionados

Todo lo que hay que saber si tu empresa está en concurso de acreedores

Todo lo que hay que saber si tu empresa está en concurso de acreedores

¿Qué es un restyling de marca y cómo hacerlo?

¿Qué es un restyling de marca y cómo hacerlo?

¿Qué es y cómo funciona Go4rex?

¿Qué es y cómo funciona Go4rex?

Servicios de recargas y envíos a Cuba

Servicios de recargas y envíos a Cuba

No Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias España

economia de españa

La economía de España es la más rezagada de la UE

La economía de España queda un poco atrás, en comparación …
Leer Más
TVE

Informativos de TVE estrenan nueva imagen

Los informativos de TVE están por estrenar nueva imagen y …
Leer Más
rapero preso

España en polémica por rapero condenado a prisión

Protestas en Madrid y Barcelona por injusta condena a rapero …
Leer Más

Más vacunas y restricciones del Covid 19 en España

El covid 19 en España no quiere dar tregua y …
Leer Más

Categorías